El aparato de rayos x se conforma por 3 partes: cabeza del tubo, cabina y brazo activo.
-Cabeza del tubo: es la parte donde se generan los rayos x; sus partes son: transformador de miliamperes, transformador de kilovolteos y tubo de rayos x.
El tubo de rayos x, que se encuentra en la cabeza del tubo y está conformado por una cubierta de vidrio, un foco que seria un ánodo (-), y un filamento que sería un cátodo (+).
La cubierta de vidrio de la cabeza del tubo es similar a un foco de luz y tiene plomo incorporado al vidrio, excepto en la ventana por donde salen los rayos x.
El foco o ánodo es de forma rectangular y esta compuesto por tungsteno, se empotra en un vástago de cobre con la finalidad de eliminar la energía calorífica que genera.
El filamento o cátodo se encuentra en el extremo del foco, contiene una espiral de tungsteno o también se encuentra empotrado en una copa de molibideno.
El tubo de rayos x, que se encuentra en la cabeza del tubo y está conformado por una cubierta de vidrio, un foco que seria un ánodo (-), y un filamento que sería un cátodo (+).
La cubierta de vidrio de la cabeza del tubo es similar a un foco de luz y tiene plomo incorporado al vidrio, excepto en la ventana por donde salen los rayos x.
El foco o ánodo es de forma rectangular y esta compuesto por tungsteno, se empotra en un vástago de cobre con la finalidad de eliminar la energía calorífica que genera.
El filamento o cátodo se encuentra en el extremo del foco, contiene una espiral de tungsteno o también se encuentra empotrado en una copa de molibideno.
-Cabina: contiene los reguladores; y sus partes son: control de encendido, control de miliamperes, control de kilovolteos, cronometro y botón activador.
-Brazo activo: es el apoyo de la cabeza del tubo y le permite movilidad para poder enfocar los rayos.
El funcionamiento del aparato de rayos x es simple, comienza con el control de encendido al momento de presionar el botón de encendido que activa el precalentamiento de la espiral de tungsteno, que desencadena una descarga eléctrica alta, los electrones que se liberan son dirigidos a un foco o punto focal; en el punto focal, se libera energía calorífica y radiación electromagnética, la energía calorífica es eliminado por un vástago de cobre y se envía fuera del tubo; los rayos x que son enviados del punto focal salen por la ventana en la parte de la cabeza del tubo, pasan por un filtro de aluminio o cobre que impide el paso de radiaciones secundarias; y los rayos de radiación primaria son expulsados en forma del cono de rayos x.
Visto en clase de Radiología impartida por la profesora Maria del Carmen Villafania Tello.
Comentarios
Publicar un comentario