Materiales para prótesis: Aleaciones no preciosas para vaciados.

Ni-Cr-Co ,  Ni-Cr  y Fe-Cr
Estas ofrecen:
  • Menor costo.
  • Menor densidad.
  • Gran rigidez.
  • Alta dureza.
  • Resistencia al manchado y la corrosión.
  • Cr le da pasividad y resistencia a la corrosión.
Proporción:
  • 61-81% en peso de Ni
  • 11-27% en peso de Cr
  • 2-5% en peso de Co
  • Aunque también pueden contener: Aluminio, Berilio rara vez excede el 2%, Boro, Carbono, Cobre, Cerio, Galio, Hierro, Magnesio, Niobio, Silicio, Estaño, Titanio y Circonio.
Cromo-Cobalto
Son aleaciones muy rígidas, económicas, resistentes que permiten confeccionar prótesis removibles y aparatos de ortopedia dentofacial.

Cromo:
  • Color acero gris brillante.
  • Se funde a 1600ºC
  • Los ácidos lo atacan difícilmente.
  • Se usa con varias aleaciones.
Cobalto:
  • Es biocompatible en ausencia del níquel y berilio.
  • Metal de color blanco plateado.
  • Punto de fusión 1490ºC
Indicaciones:
  • Esqueletos de P.P.R.
  • Aparatos de ortopedia.
  • Cabezas femorales.
  • Implantes.
Visto en clase de Biomateriales II impartida por la profesora Araceli Hurtado Sanchez.

Comentarios