Materiales para protesis: Aleaciones preciosas.

Aleación Plata-Paladio.
  • Es una aleación semipreciosa.
  • Usado para la fabricación de coronas e incrustaciones en menor proporción P.P.R.
Proporción:
  • 53-61% de Pd.
  • 28-40% de Ag.
  • Se pueden agregar Estaño e Indio para incrementar la dureza y promover una mejor retención de la porcelana.
  • Ag tiene a decolorar la porcelana durante la cocción (de color verdoso)
Las  que tienen alto contenido en Pd (75-90%) desarrollan oxido oscuro durante el enfriamiento.


Aleaciones Paladio-Cobre.

  • Es susceptible a la deformación por deslizamiento (combamiento) en P.P.F. con brechas largas.
  • Tienen mal potencial de pulido.
  • Libera oxido café después de la cocción, muy notable en la unión metal- porcelana.
Proporción: 
  • 70-80% de Pd.
  • 9.15% de Cu.
  • Y en ocasiones 2% de Au.
  • "Liberación de Cu" (citotóxico).
Aleaciones Paladio-Cobalto.

  • Es una de las aleaciones más resistentes al combamiento.
  • Produce un oxido oscuro.
Proporción:
  • 78-88% de Pd.
  • 4-10% de Co
  • 8% de galio (solo en una presentación comercial).
  • Puede decolorar la porcelana por el Co.
Aleaciones Pd-Ga-Ag y Pd-Ga-Ag-Au.
  • Son más costosas.
  • Son aleaciones de metales nobles.
  • El oxido que produce es oscuro pero menos que los anteriores.
  • Existe poca información sobre la relación metal-porcelana.

Visto en clase de Biomateriales II impartida por la profesora Araceli Hurtado Sanchez.

Comentarios