Materiales para prótesis.

Clasificación de acuerdo a su dureza.
Según la Norma num. 5 de la A.D.A. pueden tener cualquier composición siempre y cuando pasen las pruebas de toxicidad, manchado, etc.

  • Tipo 1 (suave): Para restauraciones sujetas a compresión pequeña, por ejemplo: incrustaciones pequeñas (aleaciones nobles de oro).
  • Tipo 2 (mediana): Para restauraciones sujetas a compresión moderada, por ejemplo: incrustaciones, sobreincrustaciones (aleaciones nobles de Au y de Ag. 
  • Tipo 3 (dura): Para restauraciones sijetas a altas compresiones, por ejemplo: coronas totales, coronas gruesas, sobreincrustaciones, P.P.F. (aleaciones nobles de Au, de Ag y Pd).
  • Tipo 4 (extradura): Para restauraciones sujetas a altas compresiones, por ejemplo: postes, coronas delgadas, P.P.F. extensos, P.P.R. (aleaciones nobles de Au, de Pd, Co y Niquel). 
Visto en clase de Biomateriales II impartida por la profesora Araceli Hurtado Sanchez.

Comentarios