
• EPIDEMIOLOGIA
Ø
Es la variante más frecuente de pénfigo en un70%
Ø
Mayor incidencia en judíos y en japoneses
Ø
Cuarta y sexta década de la vida
Ø
Ambos sexos
• CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS
Ø Lesiones
inespecíficas
Ø Diagnostico
tardío
Ø Ampollas
( múltiples, mal definidas, distintos tamaños, techo fino,)
Ø Erosiones
( superficiales, irregulares y dolorosas)
Ø Mucosa
yugal cerca del plano oclusal, labios, la encía alveolar edentula y paladar
duro.
• DIAGNOSTICO
Ø Citología
exfoliativa (biopsia)
Ø Histopatología
Ø Inmunofluorescencia
directa
Ø Inmunofluorescencia
indirecta
Ø Estudios
de inmunoprecipitacion
• TRATAMIENTO
Corticoides
sistémicos (prednisina) OBJETIVO:
es reducir los anticuerpos que producen el daño tisular. EFECTOS ADVERSOS : osteoporosis, empeoramiento
o desencadenamiento de diabetes y la hipertensión.
Comentarios
Publicar un comentario