Enfermedades por bacterias u hongos

Enfermedad
Localización habitual
Signos clínicos
Evolución
Gingivitis ulceronecrosante aguda (“boca de trinchera”, infección de Vincent)

Encías
Dolor y hemorragia de la encía, caracterizada por necrosis y úlceras de las papilas gingivales y los márgenes y además linfadenopatía y halitosis
Con el desbridamiento y lavado a base de agua oxigenada diluida (1:3) se obtiene alivio en 24 h; se pueden usar antibióticos en trastornos extraordinariamente agudos; el trastorno puede reaparecer
Sífilis prenatal (congénita)


Paladar blando, maxilar inferior, lengua y dientes
Afectación por gomas del paladar, maxilar inferior y huesos de la cara, incisivos de Hutchinson, molares en “mora”, glositis, placas mucosas y grietas en los ángulos de la boca
Deformidades de piezas dentales permanentes (irreversibles)
Sífilis primaria (chancro)

La lesión surge en el punto de entrada del microorganismo; puede aparecer en labios, lengua o zona amigdalina
Pápulas pequeñas que pronto se transforman en una gran úlcera indolora con borde indurado; linfadenopatía unilateral; el chancro y los ganglios linfáticos contienen espiroquetas; entre la 3a y la 4a semanas se tornan positivas las pruebas serológicas
Curación del chancro en uno a dos meses, seguido de sífilis secundaria en seis a ocho semanas
Sífilis secundaria

La mucosa de la boca es afectada a menudo con placas mucosas predominantemente en el paladar blando y también en comisuras de la boca
Lesiones maculopapulosas de la mucosa bucal de 5 a 10 mm de diámetro con una úlcera central cubierta por una membrana grisácea. En las superficies mucosas de diversas zonas hay erupciones y también en la piel, acompañadas de fiebre, malestar general y faringitis
Las lesiones pueden persistir desde semanas hasta un año
Sífilis terciaria

Paladar blando y lengua
Infiltración por gomas del paladar y la lengua seguida de úlceras y fibrosis; la atrofia de las papilas de la lengua ocasiona la glositis y la lengua lisa características
Las gomas pueden destruir el paladar y perforarlo por completo
Gonorrea

Las lesiones pueden aparecer en la boca en el sitio de inoculación o en forma secundaria por propagación hematógena desde el foco primario en otras partes
La mayor parte de las infecciones faríngeas son asintomáticas; pueden producir ardor o prurito; la bucofaringe y las amígdalas pueden ulcerarse y mostrar eritema; la saliva es viscosa y fétida
Más difícil de erradicar que la infección urogenital, aunque la faringitis por lo común muestra resolución con los antimicrobianos apropiados
Tuberculosis

Lengua, área amigdalina, paladar blando
Surge una úlcera indolora y única, irregular de 1 a 5 cm cubierta de un exudado persistente; tiene un borde firme “socavado”
Es frecuente la auto inoculación a partir de la infección pulmonar; las lesiones muestran resolución con los antimicrobianos apropiados
Actinomicosis cervicofacial

Edema en regiones de la cara, cuello y piso de la boca
La infección puede vincularse con la extracción de una pieza dental, fractura del maxilar inferior o salida de un molar; en su forma aguda se asemeja a un absceso piógeno agudo, pero contiene “gránulos de azufre” amarillentos, micelios grampositivos y sus hifas
En forma típica, las zonas edematosas son duras y aumentan de tamaño de manera indolora; surgen múltiples abscesos con fístulas húmedas; la penicilina es el fármaco de primera línea y por lo regular se necesita cirugía
Histoplasmosis

Cualquier área de la boca, en particular la lengua, las encías o el paladar
Lesiones nodulares, verrugosas o granulomatosas. Las úlceras están induradas y dolorosas; por lo común la vía de propagación es hematógena o el foco inicial está en pulmones, pero puede ser primaria
Se necesitan antimicóticos de acción sistémica para combatir el trastorno

Comentarios