
La membrana mucosa se define como un revestimiento húmedo que cubre el trato intestinal, pasajes nasales y cavidades que cubren el interior.
El epitelio superficial, también llamado corión o lamina propia; está compuesto por una submucosa cuando no cubren tejido duro como el hueso o por periostio cuando cubren tejido duro.
Entre las funciones de la mucosa oral se podrían enlistar como: la función de protección, función de sensibilidad, la función de secreción y funciones de regulación térmica.
- Protección: La mucosa protege los tejidos y órganos profundos en la región bucal y del medio ambiente de la boca.
- Sensitividad: Provee información importante acerca de los eventos que se llevan acabo en el interior de la boca gracias al sentido del tacto, es posible percibir la temperatura y el dolor.
- Secretoria: Esta función se lleva a cabo gracias a la saliva producida por las glándulas salivares. Entre las funciones de la saliva se encuentran las propiedades antimicrobianas; en relación con los alimentos, la formación del buffer; remineralización de los dientes; etc.
- Regulación térmica: (Algunos animales) El calor corporal se dispersa a través de la mucosa bucal mediante el jadeo.
Comentarios
Publicar un comentario