CEFALOSPORINAS Y BETA LACTAMICOS RELACIONADOS
|
Indicaciones
|
Contraindicaciones
|
Interacciones
|
Dosis
|
CEFADROXILO (como monohidrato) Base 500mg. Cápsula. Base 125 mg/5ml
polvo para suspension oral Fco.60-100 ml
|
Tto. de infecciones de tracto respiratorio superior e inferior, de
tracto genitourinario, de piel y tejido blando, óticas, osteomielitis y
artritis séptica. Es efectivo en erradicación orofaríngea de estreptococos.
|
Hipersensibilidad a cefalosporinas.
|
No administrar junto con: bacteriostáticos. Nefrotoxicidad aumentada
por: diuréticos potentes. Nivel plasmático aumentado y prolongado por:
probenecid y sulfinpirazona.Lab: falso + en test directo de Coombs.
|
Oral. Ads. Dosis habitual: 500 mg-1 g/12 h. Infección de piel y
tejidos blandos: 1 g/día en dosis única o dividida (2 veces/día).
|
CEFALOTINA Base 1g. polvo para inyecciòn Fco 10 ml
|
en infecciones de huesos y articulaciones causadas por
estafilococos infecciones de la piel y tejidos blandos por las bacterias
mencionadas, así como por E. coli y Proteus sensibles
|
reacciones alérgicas a CEFALOTINA, otras cefalosporinas, o a
las penicilinas Es posible que CEFALOTINA desencadene superinfecciones por
organismos no sensibles. Debido al riesgo de inducir colitis seudomembranosa,
los cambios en la frecuencia de las evacuaciones en el paciente pueden ser
indicación para suspender su uso.
|
El tratamiento con CEFALOTINA puede potenciar los efectos de los
aminoglucósidos. El probenecid disminuye la eliminación de CEFALOTINA, por
lo que puede alargarse la vida media.
|
La dosis recomendada de CEFALOTINA depende del tipo de
infección que se va a combatir y de la susceptibilidad del microorganismo.
La dosis diaria recomendada es de 500 mg cada 6 horas por vía I.V., diluida
en 10 a 50 ml de solución, y administrada en 30 minutos.Dosis de hasta 2
g cada 6 horas resultan adecuadas para infecciones más severas. No se
recomienda la vía intramuscular por ser sumamente dolorosa. La dosis máxima
es de 10 a 12 g/día.
|
CEFTRIAXONA (como sal sódica) Base 1g polvo para inyeccion uso IV Fco
o amp 10 ml
|
contra organismos grampositivos y gramnegativos como: S.
pneumoniae, S. betahaemolyticus, E. coli, P. mirabilis, K. pneumoniae,
Enterobacter, Serratia, Pseudomonas, Borrelia crocidurae, H. influenzae,
S. aureus, S. pyogenes, H. parainfluenzae, H. aphrophilus, Actinobacillus
actinomicetemcomitans, Cardiobacterium hominis, Eikenella corrodens,
Kingella kingae, S. viridans, S. bovis, N. gonorrhoeae, B. fragilis,
Clostridium, Peptostreptococcus y N. meningitidis.
|
CEFTRIAXONA está
contraindicada en pacientes con hipersensibilidad conocida a las
cefalosporinas; en pacientes sensibles a la penicilina se deberá considerar
la posibilidad de reacciones alérgicas cruzadas.Cuando existe enfermedad
hepática y renal combinada se debe disminuir la dosis. En los recién nacidos
con ictericia existe el riesgo de que ocurra encefalopatía secundaria
debida a un exceso de bilirrubina, ya que CEFTRIAXONA compite con ésta, en
relación con su unión a la albúmina sérica.
|
Se ha reportado
aumento en la nefrotoxicidad por parte de los aminoglucósidos cuando se administran
en forma conjunta con CEFTRIAXONA. Se ha observado que los niveles de la
ciclosporina sérica se aumentan cuando se administra de manera concomitante
con CEFTRIAXONA. Cuando se combina su uso con cloranfenicol, parece que
existe efecto antagónico.
CEFTRIAXONA no se debe administrar en soluciones que contengan calcio. CEFTRIAXONA tampoco es compatible con amsacrina, y fluconazol. |
Adultos: La
dosis usual para el tratamiento de infecciones causadas por organismos
susceptibles es de 1-2 g en una sola administración o dividida en 2 dosis
diarias, dependiendo del tipo y severidad de la infección. En algunas infecciones
del SNC se han sugerido dosis hasta de 4 g diarios, siendo la dosis
máxima recomendada.
|
CEFEPIMA (clorhidrato) Base 1 g polvo para inyeccion Fco 15 mL
|
Infecciones de la piel y anexos. Septicemia.
|
en los pacientes que han tenido reacciones anteriores de
hipersensibilidad a alguno de los componentes de la preparación, a los
antibióticos de la clase de las cefalosporinas, a la penicilina o a otros
antibióticos betalactámicos.
|
Las soluciones de CEFEPIMA al igual que la mayoría de los
antibióticos betalactámicos, no deben añadirse a soluciones de metronidazol, vancomicina,
gentamicina, sulfato de tobramicina, ni sulfato de netilmicina, debido a una
interacción potencial.
|
2 g. IV c/ 12hrs para infecciones severas
|
Comentarios
Publicar un comentario