Antiácidos: En un
estudio de farmacocinética que investigó los efectos de la administración
simultánea de antiácidos con AZITROMICINA, no se observó ningún efecto sobre la
biodisponibilidad como tal, aunque la concentración sérica máxima se redujo
aproximadamente 25%. Aquellos pacientes que reciban tanto AZITROMICINA como
antiácidos, no deberán tomar estos medicamentos en forma simultánea.
Cetirizina: En voluntarios sanos, la administración conjunta de
AZITROMICINA durante 5 días con cetirizina 20 mg no produjo interacciones
farmacológicas ni cambios significativos en el intervalo QT.
Didanosina: La
administración simultánea de dosis diarias de 1,200 mg/día de AZITROMICINA con
400 mg/día de didanosina en 6 pacientes con VIH, no afectó la farmacocinética
de didanosina, comparativamente con placebo.
Digoxina: Se ha informado que algunos antibióticos macrólidos
alteran el metabolismo microbiano de la digoxina en el intestino en ciertos
pacientes. Debe tenerse en mente la posibilidad de que la digoxina alcance
concentraciones elevadas en pacientes que reciben AZITROMICINA (un antibiótico
azálido relacionado con los macrólidos) y digoxina.
Zidovudina: La
administración de dosis únicas de 1,000 mg y de dosis repetidas de 1,200 o de
600 mg de AZITROMICINA tuvo poco efecto en la farmacocinética plasmática o la
eliminación urinaria de zidovudina o de su metabolito glucurónido. Sin embargo,
la administración de AZITROMICINA aumentó la concentración de zidovudina
fosforilada, el metabolito clínicamente activo, en células mononucleares de
sangre periférica. Es poco clara la importancia clínica de este hallazgo, pero
puede resultar benéfico para los pacientes. AZITROMICINA no interactúa de modo
significativo con el citocromo hepático P-450.
Se piensa que no existan interacciones farmacocinéticas como las observadas con
eritromicina y otros macrólidos. La inducción o inactivación del citocromo
hepático P-450 no se presenta con AZITROMICINA
Ergotamínicos:
Debido a la posibilidad teórica de ergotismo, no se recomienda el uso
concomitante de AZITROMICINA con los derivados del ergotamínicos (véase
Precauciones generales). Se han llevado a cabo estudios farmacocinéticos entre
AZITROMICINA y los siguientes medicamentos que se conoce tienen metabolismo
extenso mediado por citocromo P-450.
Atorvastatina: La
administración conjunta de atorvastatina (10 mg/día) y AZITROMICINA (500
mg/día) no alteró la concentración plasmática de atorvastatina (basado en una
prueba de inhibición de HMG CoA-reductasa).
Carbamazepina: En
un estudio de interacción farmacocinética en voluntarios sanos, no se observó
efecto significativo en los niveles plasmáticos de carbamazepina o su
metabolito activo en pacientes que recibían AZITROMICINA en forma concomitante.
Cimetidina: En un
estudio de farmacocinética que investigó los efectos de una dosis única de
cimetidina, administrada 2 horas antes que la AZITROMICINA, no se observó
ninguna alteración en la farmacocinética de esta última.
Anticoagulantes
orales del tipo de la cumarina: En un estudio de interacción
farmacocinética, la AZITROMICINA no modificó el efecto anticoagulante de una
dosis única de 15 mg de warfarina cuando se administró a voluntarios sanos. En
los estudios postcomercialización ha habido reportes de potenciación de la
anticoagulación a consecuencia de la administración concomitante de
AZITROMICINA y anticoagulantes cumarínicos por vía oral. Aunque no se ha
demostrado una relación causal, debe tomarse en consideración la frecuencia de
monitoreo del tiempo de protrombina cuando AZITROMICINA es usada en pacientes
recibiendo anticoagulantes orales comunes.
Ciclosporina: En
un estudio de farmacocinética en voluntarios sanos a los que se les administró
500 mg/día de dosis oral de AZITROMICINA por tres días y después se les administró
una dosis única oral de 10 mg/kg de ciclosporina, la Cmáx de ciclosporina
resultante y ABC0‑5 se encontró que fueron significativamente elevados. Por
esta causa, debe tenerse precaución
antes de considerar la administración conjunta de estas drogas. Si es necesaria
la coadministración, deberán vigilarse los niveles de ciclosporina y ajustarse
la dosis de acuerdo con las necesidades.
Efavirenz: La
administración conjunta de una dosis única de 600 mg de AZITROMICINA y 400 mg
de efavirenz diario por 7 días no produjo interacciones farmacocinéticas
clínicamente significativas.
Fluconazol: La
administración conjunta de una dosis única de 1,200 mg de AZITROMICINA no
alteró la farmacocinética de la administración de una dosis única de 800 mg de
fluconazol. La exposición total y la vida media de AZITROMICINA permanecieron
sin cambios con la administración conjunta de fluconazol, sin embargo, se
observó un descenso clínicamente no significativo en Cmáx (18%) de
AZITROMICINA.
Indinavir: La administración conjunta de una dosis única de 1,200
mg de AZITROMICINA no tuvo efecto estadísticamente significativo sobre la farmacocinética
de indinavir cuando se administró en dosis de 800 mg 3 veces al día durante 5
días.
Metilprednisolona:
En un estudio de farmacocinética llevado a cabo en voluntarios sanos,
AZITROMICINA no tuvo efectos significativos en la farmacocinética de
metilprednisolona.
Midazolam: En
voluntarios sanos, la administración conjunta de AZITROMICINA 500 mg al día
durante 3 días, no produjo cambios clínicamente significativos en la
farmacocinética y farmacodinamia de una dosis única de 15 mg de midazolam.
Nelfinavir: La
administración conjunta de AZITROMICINA 1,200 mg y nelfinavir (750 mg 3 veces
al día) no produjo efecto clínico significativo. No es necesario realizar
ajuste de dosis.
Rifabutina: La
administración simultánea de AZITROMICINA y de rifabutina no modifica las
concentraciones séricas de ninguno de los medicamentos. Se ha observado
neutropenia en pacientes a los que concomitantemente se les administra
AZITROMICINA y rifabutina; en esta combinación, no se ha encontrado una relación
causal con AZITROMICINA (véase Reacciones secundarias).
Sildenafil: En
voluntarios sanos, no hubo evidencia de efecto de AZITROMICINA (500 mg al día
por 3 días) sobre el ABC y Cmáx de sildenafil o de su principal metabolito
circulante. Teofilina: No hay
evidencia de interacción farmacocinética cuando se administran en forma
conjunta AZITROMICINA y teofilina a voluntarios sanos.
Terfenadina:
Estudios de farmacocinética no han informado evidencia de interacción entre
AZITROMICINA y terfenadina. Ha habido raros casos reportados donde la
posibilidad de tal interacción podría no estar totalmente excluida, sin
embargo, no hay evidencia específica de que esta interacción no haya ocurrido.
Triazolam: En 14
voluntarios sanos, la administración conjunta de AZITROMICINA 500 mg en el día
1 y 250 mg en el día 2, con 0.125 mg de triazolam en el día 2, no tuvo efecto
significativo en ninguna de las variables farmacocinéticas de triazolam, en
comparación con triazolam y placebo.
Trimetoprim y sulfametoxazol:
La administración conjunta de trimetoprim y sulfametoxazol (160 mg/800 mg)
durante 7 días con AZITROMICINA 1,200 mg en el día 7, no tuvo efecto
significativo en las concentraciones pico, exposición total o excreción
urinaria de trimetoprim y sulfametoxazol. Las concentraciones séricas de
AZITROMICINA fueron similares a las observadas en otros estudios.
Comentarios
Publicar un comentario