Son la alteración de la correcta oclusión de las cúspides palatinas de premolares y molares del maxilar superior con las fosas de premolares y molares inferiores en el plano transversal.

Etiología
• Genética: Características étnicas, Heredabilidad de las dimensiones faciales verticales, Crecimiento y desarrollo craneofacial, Patrón neuromuscular
• Adquirida
- o Secuelas de hábitos orales
- o Secuelas de traumatismos
Clasificación
Se habla de mordida cruzada posterior cuando son las cúspides vestibulares de los premolares y molares superiores las que ocluyen en las fosas de los premolares y morales inferiores.
• Mordida cruzada posteriorbilateral.
• Mordida cruzada posterior unilateral.
La mordida en tijera o telescopica se produce cuando las caras palatinas de los molares y premolares superiores contactan con las caras vestibulares de los dientes inferiores.
Tratamiento


Mandibular: Aparato removible de schwarz Forma de silla de montar que se ajusta en el borde lingual. Su borde inferior se extiende por debajo del margen gingival y entra en contacto con el tejido gingival lingual. En la línea media del acrílico se incorpora un tornillo de expansión y se colocan ganchos de bola en espacios interproximales entre molares permanentes y temporales.
Comentarios
Publicar un comentario