Definición: acciones
involuntarias, repetitivas y permanentes en el tiempo que pueden ser suprimidas
por mecanismos de reeducación.
Valoración
·
Ritmo de aplicación habito por: Duración, Frecuencia e Intensidad
Clasificación
Etiológica: Instintivos, Funcionales, Neurológicos, Hereditarios,
Placenteros, Defensivos e Imitativos
Tipos de hábito

·
Bruxismo:
Hábito inconsciente de apretar o rechinar los diente

·
Protrusión
mandibular: el paciente conciente o inconsientemente empuja la mandibula
contra el maxilar.
·
Succión
digital: habito inconsiente de succionar el dedo.
·
Automutilación:
queilofagia (labios o carrillos) y onicofagia: comer o morder uñas.
Tratamiento
·
Prevención
·
Aparatología rompe-hábitos
o
Deglucion atípica: rejilla lingual o perla de
tucat
o
Respirador bucal: aparato de disyunción
Comentarios
Publicar un comentario