Historia de la Odontología

La odontología actual, presenta diversas proyecciones que van desde lo más incipiente en los tratamientos llevados a cabo en el paciente hasta los cambios mas radicales que perjudican su misma imagen. Claro estos campos especializados en realizar tales tratamientos no se crearon de la noche a la mañana, y la trayectoria en que se desarrollaron llevan más de dosmil años antes de cristo. El reconocimiento de la historia de la odontología nos permite otorgarle una mayor importancia y cuidado al trabajo que se exige, por ende es importante que todo buen odontologo conozca la historia de su profesión.

La odontología comienza a surgir a partir del año 2600 a.C. cuando se reportaron indicios en textos egipcios donde hablaban sobre temática medica y curaciones a los problemas dentales, el primer dentista identificado en la historia fue Hessie Re quien logro pasar a la historia como uno de los médicos mas importantes del faraón. Años después Hipocrates en Grecia vinculo la caída de los órganos dentarios con la dieta y en el año 500d.c se empezaron a utilizar más aditamentos de higiene oral como la primera pasta dental en China. 

Los etruscos comenzaron a desarrollar cierta fama en lograr realizar tratamientos dentales para los altos mandatarios en Roma, reemplazando los órganos dentarios perdidos con restauraciones ferulizadas en oro y concha y algunas veces hueso de animales.

Pasando los años en el año 1250 los barberos realizaban entre su trabajo las labores relacionadas con el ámbito dental aprendiendo la labor como un oficio que muchas veces pasaba de generación en generación. Pierre Fauchard, el padre de la odontología publico en 1728 su obra "el cirujano dentista" donde describe detalladamente las múltiples facetas de el trabajo odontologico y el año 1839 se abrio la primera escuela para odontologos "La escuela de cirugía dental de Baltimore".

En 1895 Roetgen inventa el primer aparato de rayos X, que en un año después fue utilizada por primera vez en los tratamientos odontologicos presentando un gran avance para la profesión. Años más tarde en 1980 los implantes comenzaron a utilizarse como alternativa ante la perdida de órganos dentarios.  

Los avances en la odontología nunca van a terminar de actualizarse y por ende es necesario que todo odontologo se encuentre informado para poder brindar un servicio optimo. La historia nos enseña como progresar ante el futuro.

Si quieres conocer más sobre la historia de la odontologia vista el museo de estomatologia en la ciudad de Puebla, se encuentra ubicado en la Facultad de estomatología de la BUAP sobre la 31 poniente a cargo de la Doctora Olivia Marin.



















Bibliografía 

  • González Iglesias, J. Historia de la Odonto-estomatología española. Avances. Madrid, 1994. 84-87922-08-2
  • Sanz Serrulla, J. Historia General de la Odontología Española. Masson. Barcelona, 1999. 84-45805-98-3
  • Zerón, Agustín. "Visión profesional de las competencias en la odontología del Siglo XXI". Revista ADM 2011; 68(2):pp. 60-66.


Comentarios