El magno congreso de la ADEP, dio inicio el día jueves, 25 de
enero del 2018, ya que había sido
aplazado por los eventos relacionados con el sismo ocurrido en puebla algunos
días antes de la realización del evento. Los ponentes que se presentaron, han
sido de categoría internacional, tratando en sus pláticas temas muy
interesantes y con un enfoque indicado para que los estudiantes podamos
aprovechar lo aprendido de la mejor manera.
![]() |
Inicio de registro al congreso |
Al momento de ingresar al centro expositor de Puebla, muchos compañeros estomatólogos tanto estudiantes como egresados con ese entusiasmo de aprender algo nuevo. Y como siempre todos los ponentes listos para aportar, desde el primero hasta el ultimo, consejos muy útiles en la práctica odontológica.
La
primera plática en el Salón la Luz, se expuso el
tema “PRINCIPIOS Y PROCEDIMIENTO EN ODONTOLOGIA ULTRACONSERVADORA” expuesta por
el Dr. GIOVANI MOLINA LUGO. El Dr.
Molina abordaba el tema de carillas como tratamiento ultraconservador, también
brindo grandes consejos sobre sus protocolos de trabajo, consejos sin duda muy
buenos como comprar un horno para cocer las carillas de esa forma agilizar los
tiempos de trabajo maximizando el tiempo productivo para entregar los trabajos
y con una mejor calidad. El diseño de sonrisa a partir de carillas fue uno de los
temas que más llamo la atención en el congreso ADEP, sobre todo el saber que en esta técnica se reconstruyen bordes incisales, diastemas o alguna otra
mala posición de los dientes, sometiendo al órgano dentario a un mínimo
desgaste durante el proceso de rehabilitación teniendo una mejora notable en la armonía y la estética de
la sonrisa del paciente.
Las estrategias que se presentaron son de gran utilidad para
el día a día de los dentistas, el conocer como manipular los materiales y sus
propiedades, ayudan a realizar mejores tratamientos más conservadores y con la mínima invasión, así como acelerar
los tiempos de trabajo y minorar el número de citas al paciente.
![]() |
Mesa directiva durante la inauguración del XLIII congreso Anual |
En la inauguración, se hizo reconocimiento de los invitados asistentes del mismo congreso al cual todos con rindieron galardon al labaro patrio.
En la exposición comercial como siempre algo magnífico, con todas los depósitos dentales, las casas comerciales, y asociaciones que integran la ADEP, siempre ofreciendo ofertas y precios a sus productos, y en otros obsequiando generosamente muestras de sus productos, al igual de las actividades divertidas como yakult, lo que si agrado mucho entre los asistentes fueron los stands de artículos y accesorios dentales. Ademas de la presentación del programa de radio "Jarabe de Pulpa" presentado por el Dr. José Edmundo Traconis.
![]() |
Corte del liston de apertura de la Expo |
![]() |
la exposición comercial con todas los depósitos dentales, las casas comerciales, y asociaciones que integran la ADEP |
![]() |
Lo que agrado mucho entre los asistentes fueron los stands de artículos y accesorios dentales. |
![]() |
Stand de Nissan |
![]() |
presentación del programa de radio "Jarabe de Pulpa" presentado por el Dr. José Edmundo Traconis. |
El Dr. LUIS FERNANDO MACIEL
RAMIREZ se presento con el tema “SINDROME DE RESPIRACION ORAL Y ODONTOLOGIA PREVENTIVA COMO
MARKETING” en la cual brindó un gran número de tips para el día a día, al inicio de la plática otorgo un panorama general de cómo
utilizar la odontología preventiva como técnica para alcanzar un mayor número
de pacientes, también que las limpiezas dentales junto con la aplicación de
flúor es un activo con una utilidad del 300%, los márgenes de ganancia
únicamente utilizando la odontología preventiva son gigantes, otra cosa que
debemos tener en cuenta son es el servicio ético, honesto e integro, lleno de
empatía con el paciente además de tener en cuenta que somos profesionistas con
el don de servir, de esta manera podemos incrementar el numero de pacientes y
sobre todo los pacientes que ya son clientes se van a fidelizar con su servicio
porque simplemente ustedes si los entienden y se preocupan por su salud dental.
La plática continuó con la explicación de ¿Qué es el Síndrome de respiración
Oral?. Ahí el doctor explica como detectar la sintomatología de una persona
con este síndrome y nos explica como
tratar de manera integral a los pacientes ya que trabaja en conjunto con un
equipo de doctores como son Cardiólogos, Psicólogos, Otorrinolaringólogo,
Ortopedista, entre otros.
![]() |
Rifa de una unidad dental |
Para
terminar el magno congreso de la ADEP finalizó el evento con una rifa de una
unidad dental y también con una variedad de objetos como: lámparas para
fotocurado, collares, peluches, etc.
El Congreso de la Asociación Dental del Estado de Puebla
es un espacio en el que se permite el aprendizaje y la actualización en cuanto
a nuevas técnicas y tecnología para una mejor atención a los pacientes, se encuentran
ponentes capacitados en cada tema y especializados en diferentes áreas de la Odontología,
es importante resaltar que consta de una buena organización y una gran variedad
de productos por parte de varias casas comerciales, así como la disposición de
los ponentes a resolver cualquier duda del público.
El evento de encontró
dirigido tanto a especialistas como a estudiantes, es una buena oportunidad
para conocer gente, convivir y por supuesto ampliar el panorama que tenemos
sobre la Odontología actualmente, lo cual es muy importante.Este
tipo de eventos son una gran oportunidad para continuar aprendiendo la
odontología que se vive día a día, En conclusión, siempre la ADEP organiza excelentes congresos, por lo cual invitamos a todos a asisitir al siguiente congreso en este mismo año por que claro, siempre uno se lleva algo de cada uno de ellos.
Autores:
Martin Alfonso Marin Guarneros
Maria Julieta Campos Vázquez
Albino Rocha Garcia
Juan Carlos Gomez Cervantes.
Fotografias: Miguel Angel Luna Kuhn
Comentarios
Publicar un comentario