Periodonto

El periodonto también llamado "aparato de inserción" o "tejidos de sostén de los dientes" es una unidad biológica funcional compuesta por la encía (E) que recubre el hueso alveolar y rodea el cuello de cada diente, el ligamento periodontal (LP), el cemento radicular (CR) y el hueso alveolar (HA).


División:        Protección: Encía
                       Inserción: Hueso alveolar, ligamento periodonta y cemento radicular.

La función principal del periodonto consiste en unir el diente al tejido óseo de los maxilares y en mantener la integridad en la superficie de la mucosa masticatoria de la cavidad bucal.

El periodonto esta sometido a variaciones funcionales y morfológicas así como cambios relacionados con la edad.

El desarrollo de los tejidos periodontales ocurre durante la formación y el desarrollo de los dientes. Este proceso comienza temprano en la fase embrionaria, cuando células de la cresta neural migran al interior del primer arco branquial. En esta posición, las células de la cresta neural forman una banda de ectomesénquima por debajo del epitelio del estomodeo (la cavidad oral primitiva). Después de que células de la cresta neural no diferenciadas arriban a su ubicación en los maxilares, el epitelio del estomodeo libera factores que inician interacciones epitelio-ectomesenquimáticas.


Comentarios