El aclaramiento por microabrasion
se da por sustancias químicas, que mediante una reacción de oxidación remueven
pigmentos organicos que alteran el color
Diagnostico de patologías
cromáticas: pueden ser provocadas por la incorporación de sustancias de alto
contenido cromático a la placa bacteriana o a la película mucoproteica adherida
a la superficie dentaria, pueden ser secundarias a las reacciones químicas entre
sedimentos dentales en las personas que usan colutorios basados en clorhexedina
y amonios cuaternarios para el control de la placa dental


La microabrasión dental es una
técnica que consiste en eliminar de forma superficial las capas de esmalte
pigmentado o defectuoso removiendo mediante un chorreado de aire a presión las
manchas blancas en los dientes que posteriormente se reconstruyen con composite
mejorando el color del esmalte y la estética dental de la sonrisa.
Se consigue mediante la
aplicación en los dientes de ácido fosfórico o ácido clorhídrico combinado con una pasta
abrasiva. Este combinado se pule con instrumentos rotatorios con punta de goma
que abrasan mínimamente el esmalte. Normalmente serán necesarias varias
sesiones para conseguir la uniformización del tono y nuestros dentistas pueden
aconsejar un posterior blanqueamiento dental para obtener un resultado. Los productos químicos utilizados sobre todo
el ácido clorhídrico y los abrasivos, no pueden penetrar la matriz del esmalte
por si solos, por esto se debe de realizar conjuntamente con el cono de hule en
pieza de baja velocidad, esta situación es conocida como abrasión, mientras que
la erosión es llevada a cabo por el ácido clorhídrico óptimo.
La microabrasión dental estará
indicada en casos de: hipoplasia del esmalte, amelogénesis imperfecta,
coloraciones superficiales, fluorosis leve o moderada, lesiones de caries
incipientes que produzcan machas blancas o en manchas aparecidas por
tratamientos ortodónticos.
TECNICA CLINICA
- Se realiza aislamiento absoluto
- Se aplica la pasta de piedra pómez, mezclado con acido clorhídrico al 12% montada en pieza de baja velocidad.
- Tratar cada superficie no más de 5 segundos, lavar y enjuagar con abundante agua durante 15 segundos eliminando todos los residuo
- Finalizado el tratamiento realizar topicación de flúor sobre las piezas tratadas
Para las patologías cromáticas se
puede utilizar el blanqueamiento, la microabrasión y las resinas adhesivas
conjuntamente. En manchas extrínsecas se recomienda primero realizar la
microabrasión para después iniciar con el blanqueamiento profesional y
ambulatorio
Comentarios
Publicar un comentario