Existen 2 tipos de perfiles depresivos:
A) el melancólico, con pocos y buenos amigos, moral estricta y afán de orden, usualmente adicto al trabajo.
B) el ciclotímico constitucional qie alterna etapas de hiperactividad con apatía.
El paciente depresivo y con transformó bipolar no suele prestar mucha atención a su higiene personal, por lo que presenta una falta de atención a su higiene oral.
La depresión mayor se manifiesta por: cansancio crónico, dificultad para levantarse por la mañana, inquietud, falta de interés por la familia, el trabajo y el sexo, incapacidad para tomar desiciones, irritabilidad, protestas continuas, resentimiento, autocrítica, sentimientos de inferioridad, ensoñaciones diurnas excesivas, y llanto sin motivo frecuente, suelen estar despiertos a altas horas de la madrugada, y les cuesta levantarse por la mañana, nauseas al pensar en comida, perdida de peso involuntaria, incapacidad para concentrarse y sentimientos de culpa.
En primer lugar se debe considerar que ya que consumen antidepresivos pueden presentar xerostomía, así que es importante implementar hábitos de higiene oral personalizado, uso de fluoruros, buena hidratación y agentes sialogogos, soluciones antisépticas y visitas de control regulares, y por supuesto, se le debe recomendar que solicite ayuda de un profesional médicopsiquiátrico.
Es importante diferenciar los efectos de los antidepresivos triciclicos y de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina ya que los primeros ocasionan sequedad de la boca. Se debe mantener cuidado al utilizar anestésicos con vasoconstrictor ya que en combinación los fármacos antidepresivos pueden ocasionar alteraciones a sus efectos.
Los pacientes bipolares suelen tomar litio, lo que les puede causar xerostomía y estomatitis. El litio no suele ingeraccionarse con los fármacos empleados en odontología excepto con los AINEs, pueden provocar toxicidad.
El odontólogo siempre deberá consultar con el medico qie controla a un paciente al paciente bipolar antes de tratarlo, si es necesario consultar al psiquiatra de un paciente depresivo que no esta bien controlado es necesario hacerlo, ante la duda lo mejor es abstenerse de tratarlo odontológicamente, a excepción de los problemas que requieran urgencia.
Entre las interacciones con los medicamentos antidepresivos con los medicamentos odontológicos son: amtriptilina con anestésico local con adrenalina = potencializacion de los efectos sedantes y elevación de la presión arterial. Clorpromazina+analgésicos y anestésicos= elevación de los efectos sedantes
Extraido de: El manual de odontología. 2da edición. José Javier Echeverría Garcia. Josep Pumarola Suné. MASSON. España. Pagina 44-46
A) el melancólico, con pocos y buenos amigos, moral estricta y afán de orden, usualmente adicto al trabajo.
B) el ciclotímico constitucional qie alterna etapas de hiperactividad con apatía.
El paciente depresivo y con transformó bipolar no suele prestar mucha atención a su higiene personal, por lo que presenta una falta de atención a su higiene oral.
La depresión mayor se manifiesta por: cansancio crónico, dificultad para levantarse por la mañana, inquietud, falta de interés por la familia, el trabajo y el sexo, incapacidad para tomar desiciones, irritabilidad, protestas continuas, resentimiento, autocrítica, sentimientos de inferioridad, ensoñaciones diurnas excesivas, y llanto sin motivo frecuente, suelen estar despiertos a altas horas de la madrugada, y les cuesta levantarse por la mañana, nauseas al pensar en comida, perdida de peso involuntaria, incapacidad para concentrarse y sentimientos de culpa.
En primer lugar se debe considerar que ya que consumen antidepresivos pueden presentar xerostomía, así que es importante implementar hábitos de higiene oral personalizado, uso de fluoruros, buena hidratación y agentes sialogogos, soluciones antisépticas y visitas de control regulares, y por supuesto, se le debe recomendar que solicite ayuda de un profesional médicopsiquiátrico.
Es importante diferenciar los efectos de los antidepresivos triciclicos y de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina ya que los primeros ocasionan sequedad de la boca. Se debe mantener cuidado al utilizar anestésicos con vasoconstrictor ya que en combinación los fármacos antidepresivos pueden ocasionar alteraciones a sus efectos.
Los pacientes bipolares suelen tomar litio, lo que les puede causar xerostomía y estomatitis. El litio no suele ingeraccionarse con los fármacos empleados en odontología excepto con los AINEs, pueden provocar toxicidad.
El odontólogo siempre deberá consultar con el medico qie controla a un paciente al paciente bipolar antes de tratarlo, si es necesario consultar al psiquiatra de un paciente depresivo que no esta bien controlado es necesario hacerlo, ante la duda lo mejor es abstenerse de tratarlo odontológicamente, a excepción de los problemas que requieran urgencia.
Entre las interacciones con los medicamentos antidepresivos con los medicamentos odontológicos son: amtriptilina con anestésico local con adrenalina = potencializacion de los efectos sedantes y elevación de la presión arterial. Clorpromazina+analgésicos y anestésicos= elevación de los efectos sedantes
Extraido de: El manual de odontología. 2da edición. José Javier Echeverría Garcia. Josep Pumarola Suné. MASSON. España. Pagina 44-46
Comentarios
Publicar un comentario