Manejo odontológico en pacientes psiquiátricos

Una enfermedad mental es un concepto que se emplea para definir comportamientos clínicos asociados a un conjunto de sintomas psiquiátricos causantes de un grupo de enfermefades agudas o crónicas, que angustian al individuo que las presenta.

La salud oral conttibuye a la salud general de una forma determinante, los trastornos psiquiátricos pueden lateral la salud oral, especialmente por las alteraciones de la conducta, mayormente las personad que presentan trastornos psiquiátricos no mantienen buenos hábitos de salud oral y solo una pequeña proporción conoce el poder cariogenico de los medicamentos psicotropicos. La hiposalivación que causan los antidepresivos, como los medicamentos bucolinguales que ocasionan las discinesias tardías o las luxaciones recurrentes mandibulares debido a la distonía de los medicamentos neurolepticos son causas etiológicas principales de las enfermedades bucales de los pacientes de esta condición.

Factores relacionados con las enfermedades mentales que pueden alterar la rutina en la higiene oral. 

  • Estado de animo propio del paciente, motivación y autoestima
  • Falta de percepcion personal de los problemas de salud oral
  • Hábitos previos propios del paciente
  • Factores ambientales que alteren la posibilidad de llevar a cabo la higiene habitual
  • Factores socioeconómico que pueden limitar la capacidad de elección de un estilo de vida sano 
  • Lengua y cultura
  • Falta de información 
  • Efectos secundarios orales de la medicación 
  • Actitudes hacia el tratamiento dental 
  • Actitud de los equipos dentales hacia los pacientes con enfermedades mentales
  • Incapacidad o falta de motivación de los servicios odontológicos 
El profesional de la odontología y de cualquier área de la salud debe estar preparado ppara enfrentarse a cualquier tipo de paciente. La relación odontólogo-paciente puede estar influenciada por la forma que tiene el odontólogo de afrontar la reacción de este tipo de paciente ante la enfermedad mental. 

Extraido de: El manual de odontología. 2da edición. José Javier Echeverría Garcia. Josep Pumarola Suné. MASSON. España. Pagina 41-44

Comentarios