Arco facial

El arco facial es un instrumento utilizado en la odontología y la ortodoncia para registrar la posición tridimensional de la mandíbula en relación con la base del cráneo y los maxilares. El arco facial es un componente importante en la planificación del tratamiento ortodóncico, ya que permite al ortodoncista evaluar la oclusión y la relación de los dientes y las arcadas dentales en relación con la cabeza y la cara del paciente.



El arco facial consta de dos partes: un arco metálico que se sujeta a los molares superiores y un dispositivo de registro que se coloca en la cabeza del paciente. El dispositivo de registro se fija a la cabeza del paciente mediante correas y se utiliza para medir la posición tridimensional de la mandíbula en relación con la base del cráneo.


Durante el procedimiento, el paciente muerde en una mordida de registro, que se coloca en el dispositivo de registro en la cabeza. Luego, se conecta el arco metálico a los molares superiores del paciente y se sujeta al dispositivo de registro en la cabeza. El ortodoncista puede ajustar la posición del arco facial para registrar la posición óptima de la mandíbula.


Una vez que se ha registrado la posición de la mandíbula, el ortodoncista puede utilizar esta información para planificar el tratamiento ortodóncico. El arco facial también se puede utilizar para verificar la posición de los dientes y las arcadas dentales durante el tratamiento, lo que permite al ortodoncista realizar ajustes para lograr una oclusión y una relación de los dientes ideales.


En resumen, el arco facial es una herramienta importante en la ortodoncia para medir la posición de la mandíbula en relación con la base del cráneo y los maxilares, lo que permite al ortodoncista planificar el tratamiento y realizar ajustes durante el proceso de ortodoncia para lograr una oclusión y una relación de los dientes ideales.

Comentarios