Exploracion radiografica y diagnostico

La exploración radiográfica es una técnica diagnóstica que utiliza los rayos X para crear imágenes de los tejidos blandos y duros del cuerpo. En odontología, las radiografías dentales son una herramienta esencial para diagnosticar problemas dentales y orales, como caries, enfermedad periodontal, fracturas dentales, infecciones y tumores.



Existen varios tipos de radiografías dentales, que se utilizan para obtener imágenes de diferentes áreas de la boca y los dientes. Los tipos más comunes de radiografías dentales incluyen:

  1. Radiografía periapical: Esta radiografía se utiliza para examinar un diente completo, desde la corona hasta la raíz. Es útil para detectar problemas en el hueso que rodea el diente, como la enfermedad periodontal, y para identificar infecciones en la raíz del diente.
  2. Radiografía panorámica: Esta radiografía muestra una imagen panorámica de toda la boca, incluyendo los dientes, las mandíbulas y los senos paranasales. Es útil para detectar problemas como la caries dental, la enfermedad periodontal, las fracturas dentales y las infecciones.
  3. Radiografía oclusal: Esta radiografía se utiliza para examinar la mordida y el alineamiento de los dientes. Es útil para detectar problemas como la mandíbula desalineada y los dientes impactados.
  4. Radiografía de mordida lateral: Esta radiografía se utiliza para examinar los dientes posteriores y los huesos que los rodean. Es útil para detectar problemas como la caries dental, las infecciones y los tumores.


Una vez que se han obtenido las radiografías dentales, el dentista las examina cuidadosamente para diagnosticar cualquier problema que se haya identificado. El diagnóstico puede incluir la identificación de caries, la evaluación del estado de la enfermedad periodontal, la detección de tumores o infecciones y la evaluación de la mordida y el alineamiento de los dientes.


Es importante señalar que la exploración radiográfica debe ser realizada por un profesional capacitado y calificado en radiología dental. Además, se deben tomar medidas de seguridad para proteger al paciente de la exposición excesiva a la radiación, como el uso de protectores de plomo y la limitación del número de radiografías tomadas.

Comentarios