El plano de oclusión es un plano imaginario que se traza a través de los dientes superiores y los dientes inferiores cuando la boca está cerrada. Este plano divide la boca en dos secciones, la sección superior que incluye los dientes superiores y la sección inferior que incluye los dientes inferiores.
El plano de oclusión puede variar en cada persona. En una oclusión normal, el plano de oclusión es horizontal y se encuentra a nivel de los bordes incisales de los dientes superiores y los bordes incisales o cúspides de los dientes inferiores. Sin embargo, en algunos casos, el plano de oclusión puede ser más alto o más bajo de lo normal. Si el plano de oclusión es más alto de lo normal, se dice que hay una mordida profunda. Si es más bajo de lo normal, se dice que hay una mordida abierta.
El plano de oclusión es importante en la odontología porque afecta la forma en que los dientes superiores e inferiores se ajustan y encajan entre sí cuando la boca está cerrada. Un plano de oclusión incorrecto puede causar problemas en la mordida, como el desgaste anormal de los dientes, la fractura de los dientes, el dolor en la articulación temporomandibular, el dolor de cabeza y otros problemas orales.
El dentista puede evaluar el plano de oclusión durante un examen dental y puede recomendar opciones de tratamiento, como la colocación de aparatos ortopédicos o la corrección de la mordida mediante ortodoncia, si es necesario para corregir cualquier problema con la oclusión.
Comentarios
Publicar un comentario