
Algunos fármacos nos sirven para combatir tanto la fiebre como el dolor, pues poseen ambas propiedades. Estos medicamentos actúan en dos direcciones. En primer lugar inhibiendo unas sustancias que se liberan en el tejido dañado que son responsables del dolor. Por otra parte potencian una serie de mecanismos encaminados a eliminar el exceso de temperatura del organismo, combatiendo así la fiebre. Los medicamentos más utilizados con acción antipirética y analgésica que no precisan de receta médica son el ácido acetil salicílico y el paracetamol.
En función de la composición composición y propiedades que presenten, los antipiréticos se pueden clasificar en 4 grupos:
- salicialatos, Los salicilatos tienen acción analgésica, antipirética y antiinflamatoria. A este grupo pertenece la aspirina. Estos fármacos producen la inhibición irreversible de la cicloxigenasa plaquetaria por medio de la acetilación.
- pirazolonas, se utilizan para el tratamiento de la fiebre cuando hay dolor, dado que son analgésicos y antipiréticos. Entre los más populares se destaca el metamizol o dipirona.
- paracetamol
- ácido propiónico. Los medicamentos derivados del ácido propiónico, como el ibuprofeno, tienen efectos analgésicos similares a los de la aspirina, pero su acción antiinflamatoria y antipirética es inferior.
ver: https://www.portalfarma.com/Ciudadanos/saludpublica/consejosdesalud/Paginas/01analgesicos.aspx
https://mejorconsalud.com/farmacos-antipireticos/
Comentarios
Publicar un comentario