
Las acciones farmacológicas se llevan a cabo mediante las interacciones de los fármacos con sus receptores, entendido por “receptor” a aquellas macromoléculas celulares con las que el fármaco se une para iniciar sus efectos y provocar una respuesta. Es fundamental hacer notar que los fármacos no crean efectos ni funciones nuevas, tan sólo modulan las funciones fisiológicas intrínsecas de una célula, tejido u órgano. Asimismo, el órgano en el que se produce la acción cuyo efecto se mide se designa como “efector”
No obstante las respuestas a las drogas probablemente reflejen la influencia de numerosos factores, tanto hereditarios como ambientales, antes que el efecto de una enzima
ver: https://www.ecured.cu/Farmacodinamia
https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1489§ionid=96951024
http://www.saha.org.ar/pdf/libro/Cap.110.pdf
Comentarios
Publicar un comentario