Posologia

Se define como una rama de la terapéutica que se ocupa de la dosificación de los medicamentos, tanto de la cantidad de medicamento como del intervalo de tiempo entre las administraciones sucesivas.


Para hacer una adecuada posología de los diversos fármacos que existen, se debe de tomar en cuenta diversos factores como:  

  • Sólo un profesional médico lo puede hacer (médico general o especialista, veterinario, dentista, etc). 
  • Conocer la dosis/kg de peso del principio activo o sal activa. 
  • Agente etiológico. 
  • Causas de enfermedad. 
  • Diagnóstico preciso, de preferencia con pruebas de laboratorio que lo confirmen. 
  • Peso del paciente. 
  • Estado fisiológico: edad, sexo, especie (humanos, perros, gatos, bovinos, etc.). 
  • Conocer a la perfección el sistema de unidades que se use en la región. (Sistema Internacional de Unidades, Imperial, etc.). 
  • Saber el tipo de solución que se administrará.
Recordemos que la mayoría de los medicamentos comerciales vienen en estado de solución, ya sea de tipo:- peso/peso. Por ejemplo: una tableta, cápsula o comprimidos en general- peso/volumen. Por ejemplo, una solución inyectable de penicilina sódica, lacual es un sólido (penicilina) disuelto en su solvente líquido.- volumen/volumen. Por ejemplo, los gases anestésicos como el sevoflurano que se disuelve en oxígeno.

Dosificación: La forma de dosificar un medicamento es la siguiente: 
Conociendo el peso del individuo y la dosis del principio activo, obtenemos la cantidad de sal activa necesaria para el paciente. Por ejemplo:La dosis de un agente antibiótico H es de 10 mg / kg de peso. Esto indica que para 1 kg de peso se administran 10 mg de la sal activa. Para administrarlo aun paciente necesitamos saber su peso corporal. Por ejemplo, un individuo quepesa 50 kg necesitará 500 mg en total de ese principio activo.Ahora: Si es una solución inyectable debemos calcular la cantidad delmedicamento comercial ya fabricado, es decir, principio activo más diluyente ovehículo. Para ello requerimos la concentración de esta solución, la cual estaráreferida en la fórmula del frasco comercial.

https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/posologia

https://es.slideshare.net/DiegoLeonValdez/posologa

Comentarios