Medicacion intraconducto

La medicación interconducto es una técnica utilizada en el tratamiento endodóntico para reducir y eliminar la infección bacteriana presente en el conducto radicular. Esta técnica se utiliza cuando la infección es muy extensa o cuando se presenta una reacción inflamatoria del tejido pulpar. Se trata de la aplicación de medicamentos directamente en el interior del conducto radicular.



El objetivo de la medicación interconducto es eliminar las bacterias y reducir la inflamación del tejido pulpar. Es importante tener en cuenta que esta técnica no es un tratamiento definitivo, sino que se utiliza como una medida temporal antes de la obturación definitiva del conducto radicular.


La elección del medicamento a utilizar en la medicación interconducto dependerá de la gravedad de la infección y de la inflamación del tejido pulpar. Los medicamentos más utilizados en esta técnica son el hidróxido de calcio, los antibióticos y los corticoides.


El hidróxido de calcio es el medicamento más utilizado en la medicación interconducto. Este medicamento es capaz de neutralizar los ácidos producidos por las bacterias, además de tener propiedades bactericidas y bacteriostáticas. También ayuda a la formación de tejido duro y a la reparación del tejido pulpar. Se utiliza en casos de pulpitis irreversible, necrosis pulpar y reabsorción radicular.


Los antibióticos también se utilizan en la medicación interconducto para reducir la infección bacteriana. Se pueden utilizar solos o combinados con el hidróxido de calcio. Los antibióticos más utilizados son la penicilina, la amoxicilina y la clindamicina.


Los corticoides son medicamentos utilizados para reducir la inflamación del tejido pulpar. Se utilizan en casos de pulpitis irreversible y necrosis pulpar con reacción inflamatoria. Los corticoides más utilizados son la dexametasona y la triamcinolona.


Es importante mencionar que la medicación interconducto debe ser realizada por un endodoncista capacitado y experimentado. Además, es importante realizar un seguimiento del paciente para evaluar la efectividad de la medicación y realizar el tratamiento definitivo.


En conclusión, la medicación interconducto es una técnica útil en el tratamiento endodóntico para reducir y eliminar la infección bacteriana y la inflamación del tejido pulpar. La elección del medicamento dependerá de la gravedad de la infección y de la inflamación del tejido pulpar. Es importante que esta técnica sea realizada por un profesional capacitado y que se realice un seguimiento del paciente para evaluar la efectividad de la medicación.

Comentarios