Nueva clasificación de enfermedades periodontales 2017

En 2017, la Academia Americana de Periodoncia (AAP) revisó su clasificación de enfermedades periodontales para incluir avances en la investigación y en la práctica clínica. La nueva clasificación de enfermedades periodontales consta de tres categorías principales: enfermedades gingivales, enfermedades periodontales y condiciones que afectan al periodonto y otros tejidos de soporte dentario. En este ensayo, exploraremos cada una de estas categorías y sus subtipos.



Enfermedades Gingivales:


La primera categoría de la nueva clasificación incluye las enfermedades gingivales, que son aquellas que afectan principalmente a los tejidos gingivales. Esta categoría se divide en dos subtipos: gingivitis y periodontitis gingival.


La gingivitis es una inflamación reversible de las encías que se caracteriza por el enrojecimiento, la hinchazón y el sangrado de las encías. Si no se trata, la gingivitis puede progresar a periodontitis gingival, que se caracteriza por la pérdida de hueso y tejido conectivo en la zona de soporte de los dientes.


Enfermedades Periodontales:


La segunda categoría incluye las enfermedades periodontales, que son aquellas que afectan tanto a los tejidos gingivales como al hueso y al ligamento periodontal que rodean los dientes. Esta categoría se divide en tres subtipos: periodontitis, periodontitis necrotizante y periodontitis como manifestación de enfermedades sistémicas.


La periodontitis es una enfermedad crónica inflamatoria que conduce a la pérdida del hueso y del ligamento periodontal que sostienen los dientes. Esta enfermedad se divide en varias subcategorías según su gravedad, extensión y características clínicas.


La periodontitis necrotizante es una forma más aguda de la enfermedad periodontal que se caracteriza por la necrosis del tejido gingival y la pérdida de hueso y tejido conectivo. Esta forma de la enfermedad a menudo se presenta con síntomas sistémicos como fiebre, malestar general y linfadenopatía.


La periodontitis como manifestación de enfermedades sistémicas se refiere a la pérdida de tejido periodontal que se produce como resultado de una enfermedad sistémica subyacente, como la diabetes o la enfermedad cardiovascular.


Condiciones que afectan al periodonto y otros tejidos de soporte dentario:


La tercera categoría incluye las condiciones que afectan al periodonto y otros tejidos de soporte dental, pero que no se consideran enfermedades periodontales. Estos incluyen la gingivitis asociada a medicamentos, las lesiones traumáticas de los tejidos periodontales y la enfermedad periodontal como resultado de malposiciones dentales.


En resumen, la nueva clasificación de enfermedades periodontales proporciona una forma más precisa y detallada de clasificar y diagnosticar las enfermedades periodontales. Los periodoncistas y los odontólogos pueden utilizar esta clasificación para planificar el tratamiento adecuado y personalizado para sus pacientes.

En conclusión, la nueva clasificación de las enfermedades periodontales representa un avance importante en la comprensión y el tratamiento de estas patologías. Esta nueva clasificación reconoce la importancia de la inflamación de las encías y su relación con otras enfermedades sistémicas, lo que permitirá un enfoque más integral en el tratamiento de los pacientes con enfermedades periodontales. Además, la inclusión de las periimplantitis en la clasificación es un reflejo de la creciente importancia de la salud periimplantaria en la odontología moderna.


Es importante que los profesionales de la salud dental estén familiarizados con la nueva clasificación de las enfermedades periodontales y se adapten a ella en su práctica clínica. El uso de esta nueva clasificación permitirá una evaluación más precisa y una selección más efectiva del tratamiento adecuado para cada paciente.

Enfermedades gingivales

CategoríaDescripción
GingivitisInflamación de la encía sin pérdida de inserción o pérdida ósea alveolar
Gingivitis asociada con placaInflamación de la encía causada por la acumulación de placa dental
Gingivitis inducida por medicamentosInflamación de la encía causada por el uso de ciertos medicamentos
Gingivitis asociada con trastornos sistémicosInflamación de la encía asociada con trastornos sistémicos como la leucemia y el síndrome de Down
Gingivitis ulceronecrotizanteInflamación de la encía que se caracteriza por úlceras y necrosis del tejido gingival

Es importante destacar que la gingivitis es una enfermedad reversible y puede ser tratada con una buena higiene bucal y limpiezas dentales regulares. Sin embargo, si no se trata, la gingivitis puede progresar a periodontitis, que es una enfermedad más grave y crónica que resulta en pérdida de inserción y pérdida ósea alveolar.

Tabla completa que resume los subtipos de enfermedades periodontales según la nueva clasificación de la AAP:

Descripción
PeriodontitisInfección bacteriana crónica del periodonto que resulta en pérdida de inserción y pérdida ósea alveolar
Periodontitis NecrotizanteInflamación necrosante del periodonto que puede afectar el hueso y los tejidos blandos adyacentes
Periodontitis como manifestación de enfermedades sistémicasPeriodontitis asociada con enfermedades sistémicas, como diabetes, trastornos hematológicos y otros
Periodontitis inducida por factores localesPérdida de inserción y pérdida ósea alveolar causada por factores locales, como el cálculo dental y los defectos anatómicos
Periodontitis no clasificadaPérdida de inserción y pérdida ósea alveolar que no puede ser clasificada en ninguna de las categorías anteriores
GingivitisInflamación de la encía sin pérdida de inserción o pérdida ósea alveolar
Gingivitis asociada con placaInflamación de la encía causada por la acumulación de placa dental
Gingivitis inducida por medicamentosInflamación de la encía causada por el uso de ciertos medicamentos
Gingivitis asociada con trastornos sistémicosInflamación de la encía asociada con trastornos sistémicos como la leucemia y el síndrome de Down
Gingivitis ulceronecrotizanteInflamación de la encía que se caracteriza por úlceras y necrosis del tejido gingival
PeriimplantitisInfección bacteriana crónica alrededor de un implante dental que resulta en pérdida de hueso alrededor del implante.

Comentarios