La cirugía periodontal es una rama de la odontología que se enfoca en el tratamiento de enfermedades periodontales. La enfermedad periodontal es una inflamación crónica de los tejidos que rodean los dientes y puede llevar a la pérdida de los mismos. La cirugía periodontal tiene como objetivo tratar y prevenir la progresión de la enfermedad periodontal, así como restaurar la salud y función de los tejidos periodontales.
Los objetivos de la cirugía periodontal pueden variar de un paciente a otro, dependiendo de la gravedad de la enfermedad periodontal y de las necesidades individuales del paciente. Algunos de los objetivos comunes de la cirugía periodontal incluyen:
Eliminar la inflamación y la infección: la cirugía periodontal se realiza para eliminar la placa bacteriana y el sarro que se acumulan en los dientes y las encías y que pueden causar inflamación y infección.
Reducir la profundidad de las bolsas periodontales: las bolsas periodontales son espacios vacíos entre el diente y la encía que se forman como resultado de la enfermedad periodontal. La cirugía periodontal puede reducir la profundidad de estas bolsas, lo que ayuda a prevenir la acumulación de placa bacteriana y sarro.
Corregir la recesión gingival: la recesión gingival es un problema estético en el que la encía se retrae, dejando al descubierto la raíz del diente. La cirugía periodontal puede corregir la recesión gingival y mejorar la apariencia estética de las encías.
Restaurar la función y la estética de los dientes: la cirugía periodontal puede ayudar a restaurar la función y la estética de los dientes dañados por la enfermedad periodontal.
Existen varias técnicas de cirugía periodontal disponibles para lograr estos objetivos. Algunas de las técnicas más comunes incluyen:
- Curetaje y alisado radicular: esta técnica implica la eliminación de la placa bacteriana y el sarro de las superficies de las raíces de los dientes y las bolsas periodontales, seguido por un alisado de la superficie de las raíces para prevenir la acumulación futura de placa bacteriana.
- Injertos de tejido blando: esta técnica implica tomar tejido de una parte de la boca y trasplantarlo a la zona afectada para corregir la recesión gingival y mejorar la apariencia estética de las encías.
- Injertos óseos: esta técnica implica la adición de hueso nuevo al área afectada para corregir la pérdida ósea causada por la enfermedad periodontal.
- Cirugía de colgajo: esta técnica implica la separación de la encía del hueso para permitir el acceso a las raíces de los dientes y la eliminación de la placa bacteriana y el sarro. Luego, la encía se vuelve a colocar en su lugar y se sutura
- Cirugía de reducción de bolsa: esta técnica implica la eliminación quirúrgica de una porción de la encía que rodea la base del diente para reducir la profundidad de las bolsas periodontales y prevenir la acumulación de placa bacteriana y sarro.
- Cirugía de aumento de corona: esta técnica implica la eliminación de una porción de la encía y el hueso alrededor del diente para aumentar la altura de la corona y mejorar la apariencia estética del diente.
- Cirugía de frenectomía: esta técnica implica la eliminación quirúrgica del frenillo labial o lingual para mejorar la movilidad de la lengua o del labio superior.
Comentarios
Publicar un comentario