La región retrofaríngea es una región anatómica ubicada en la parte posterior de la faringe y por debajo de la base del cráneo. Esta región está limitada por los músculos que se encuentran en la parte posterior del cuello y contiene una gran cantidad de estructuras importantes, como las vértebras cervicales, las arterias carótidas y la faringe.
La faringe es un conducto musculoso y membranoso que se extiende desde la base del cráneo hasta el esófago. Se divide en tres partes principales: la nasofaringe, la orofaringe y la laringofaringe. La nasofaringe se encuentra detrás de la nariz y se comunica con la cavidad nasal a través de las coanas. La orofaringe se encuentra detrás de la boca y se comunica con la cavidad oral a través del istmo de las fauces. La laringofaringe se encuentra debajo de la orofaringe y se comunica con la laringe y el esófago.
En la región retrofaríngea se encuentran los músculos prevertebrales, que son los músculos que se encuentran por delante de las vértebras cervicales. Estos músculos incluyen el longísimo, el esplenio, el escaleno y el músculo largo de la cabeza. También se encuentran los músculos constrictores de la faringe, que son los músculos que se encuentran en la pared de la faringe y son importantes para la deglución.
En cuanto a la irrigación sanguínea, la faringe está irrigada por varias arterias, como la arteria faríngea ascendente, la arteria faríngea inferior y la arteria carótida externa. También recibe irrigación de la vena yugular interna, que es la principal vena del cuello.
En resumen, la región retrofaríngea y la faringe son regiones anatómicas importantes que contienen una gran cantidad de estructuras cruciales para la deglución y la respiración. La faringe es un conducto musculoso que se extiende desde la base del cráneo hasta el esófago y está dividido en tres partes principales: la nasofaringe, la orofaringe y la laringofaringe. La región retrofaríngea está limitada por los músculos que se encuentran en la parte posterior del cuello y contiene estructuras como las vértebras cervicales, las arterias carótidas y la faringe.
Comentarios
Publicar un comentario