Ajuste oclusal por desgaste selectivo

El ajuste oclusal por desgaste selectivo es un procedimiento utilizado en odontología y en particular en la odontología restauradora y la ortodoncia para corregir problemas de oclusión y mejorar la función masticatoria del paciente. Este procedimiento implica el desgaste selectivo de los dientes en ciertas áreas para mejorar la distribución de la fuerza en la boca y reducir los puntos de contacto prematuros.



Durante el procedimiento de ajuste oclusal por desgaste selectivo, el odontólogo o el ortodoncista identifica los puntos de contacto prematuros en la oclusión del paciente utilizando papel de articular o un articulador dental. Luego, utilizando una fresa o una hoja de diamante, se realiza un desgaste selectivo en las áreas de los dientes identificadas para corregir la oclusión.


El objetivo del ajuste oclusal por desgaste selectivo es mejorar la distribución de la carga en la boca del paciente, reducir los puntos de contacto prematuros y mejorar la función masticatoria. También puede ayudar a prevenir el desgaste dental excesivo y la sobrecarga de los músculos de la mandíbula.


El ajuste oclusal por desgaste selectivo es un procedimiento relativamente sencillo y rápido, que puede ser realizado en una sola visita. Sin embargo, es importante que el odontólogo o el ortodoncista tengan experiencia en el procedimiento y evalúen cuidadosamente la oclusión del paciente antes de realizar el desgaste selectivo, para asegurarse de que se obtengan los mejores resultados posibles.


En resumen, el ajuste oclusal por desgaste selectivo es un procedimiento útil para corregir problemas de oclusión y mejorar la función masticatoria del paciente. Este procedimiento puede realizarse de manera rápida y eficiente, pero es importante que sea realizado por un profesional con experiencia y que se evalúe cuidadosamente la oclusión del paciente antes de realizar el desgaste selectivo.

Comentarios