La articulación temporomandibular (ATM) es la articulación que une la mandíbula al cráneo. Es una de las articulaciones más complejas del cuerpo humano y está involucrada en muchas actividades cotidianas como hablar, masticar y tragar. La ATM consta de tres partes principales: la mandíbula, el hueso temporal y el disco articular.
Los músculos de la masticación, como el músculo temporal y el músculo masetero, se insertan en la mandíbula y la mueven hacia arriba y hacia abajo. El hueso temporal, que forma parte del cráneo, tiene una cavidad articular en la que se articula la mandíbula. Entre la mandíbula y el hueso temporal hay un disco articular que se mueve con la mandíbula durante la apertura y el cierre de la boca.
La ATM es una articulación sinovial que tiene una cápsula articular que la rodea. La cápsula es un tejido fibroso que se adhiere a los huesos de la mandíbula y del cráneo. Dentro de la cápsula hay una membrana sinovial que secreta líquido sinovial, el cual lubrica y nutre la articulación.
La ATM también tiene ligamentos que sostienen la mandíbula en su lugar y evitan que se desplace demasiado durante el movimiento. Estos ligamentos incluyen el ligamento lateral, el ligamento esfenomandibular y el ligamento estilomandibular.
La disfunción de la ATM puede causar dolor de cabeza, dolor de oído, dolor de cuello y dolor en la mandíbula. También puede causar dificultad para abrir y cerrar la boca, chasquidos o ruidos al mover la mandíbula y sensación de cansancio en los músculos de la mandíbula. Los tratamientos para la disfunción de la ATM pueden incluir ejercicios de fisioterapia, medicamentos para el dolor y, en casos graves, cirugía.
Comentarios
Publicar un comentario