Cefalometría y análisis oclusal

La cefalometría y el análisis oclusal son herramientas importantes en la planificación del tratamiento ortodóntico y en la evaluación de la oclusión dental.



La cefalometría es un estudio radiográfico de la cabeza y la cara que se utiliza para medir y analizar el crecimiento y la posición de las estructuras óseas y dentales. Los resultados de la cefalometría se utilizan para diagnosticar anomalías dentales y esqueléticas y para planificar el tratamiento ortodóntico.


El análisis oclusal se refiere a la evaluación de la oclusión dental, incluyendo la relación entre los dientes superiores e inferiores y la forma en que se contactan entre sí. Esto implica la medición de la mordida, la relación de los dientes anteriores y la estabilidad de la oclusión.


Al combinar la información de la cefalometría y el análisis oclusal, los ortodoncistas pueden determinar la mejor manera de mover los dientes y mejorar la oclusión del paciente. Esto puede incluir la corrección de problemas de mordida, la alineación de los dientes y la mejora de la función masticatoria.


Es importante destacar que la cefalometría y el análisis oclusal son solo herramientas en la planificación del tratamiento y no deben ser los únicos factores considerados. La evaluación clínica y la historia dental del paciente también deben ser consideradas para desarrollar un plan de tratamiento completo y personalizado.

Comentarios