Cuando el yeso se mezcla con sílice se conoce como revestimiento. El principal método para hacer las incrustaciones coronas y puentes metálicos consiste en vaciar metal fundido por una fuerza centrifuga o bajo presión dentro de una cavidad moldeada que se hizo por un patrón de cera.
Clasificación e indicaciones de los revestimientos.
Esta regulada por la norma 2 de la A.D.A.
-Tipo I (cristobalita): se utiliza para vaciados de incrustaciones y coronas de aleación de oro, cuando la contracción del metal se compensa con la expansión térmica del revestimiento. Su fusión es menor o igual que 700° C.
-Tipo II (fosfato): se utiliza para el mismo fin pero se compensa por expansión higroscópica. Son utilizados para colados de aparatos removibles de cromo-cobalto.
Esta regulada por la norma 2 de la A.D.A.
-Tipo I (cristobalita): se utiliza para vaciados de incrustaciones y coronas de aleación de oro, cuando la contracción del metal se compensa con la expansión térmica del revestimiento. Su fusión es menor o igual que 700° C.
-Tipo II (fosfato): se utiliza para el mismo fin pero se compensa por expansión higroscópica. Son utilizados para colados de aparatos removibles de cromo-cobalto.
Composición.
Básicamente formado por un yeso alfa (piedra o tipo III), por sulfato de calcio y una forma de sílice.
Básicamente formado por un yeso alfa (piedra o tipo III), por sulfato de calcio y una forma de sílice.
Especificaciones de la A.D.A.
Tiempo de fraguado entre 5-25 min. Empiezan a fraguar entre 9 y 18 min en una expansión normal de fraguado.
Tiempo de fraguado entre 5-25 min. Empiezan a fraguar entre 9 y 18 min en una expansión normal de fraguado.
Visto en clase de Biomateriales II impartida por la profesora Araceli Hurtado Sanchez.
Comentarios
Publicar un comentario