
La película radiográfica contiene una capa protectora que protege la superficie sensible a la luz, una emulsión que ayuda a mantener el compuesto de Ag en forma de microcristales, cristales de bromuro de plata que son sensibles a la radiación y la base de la película que es una capa en la que se adhiere la emulsión a la base.
Para el procesado de la película, la película primero debe ser expuesta en rayos x, después se saca de su paquete en el cuarto oscuro o bajo condiciones semejantes, se introduce la película en varias soluciones y agua hasta que se pueda apreciar su imagen, seguido a esos pasos se seca la película y se estudian los detalles anatómicos que se aprecian en la película con ayuda de un negatoscopio.
Los líquidos reveladores se colocan en 3 compartimientos en esta serie: líquido revelador, agua, líquido fijador. El líquido revelador convierte la imagen latente producida por la radiación en una imagen visible y el líquido revelador ayuda a detener el procedimiento de revelado.El agua ayudara a que no se mezclen los liquidos enjuagandolos y a facilitar que se sellen los componentes.

Los tejidos blandos son fácilmente atravesados por la radiación y es por esto que no aparecen en la película radiográfica, son de una tonalidad oscura en la película y se denominan radiolucidos, mientras que los tejidos duros no son atravesados y son fácilmente de percibir en la imagen radiográfica de una tonalidad clara o blanca llamados radiopaco.
La densidad radiologica es el oscurecimiento de la radiografia y el contraste radiologico es la diferencia entre densidades de estructuras adyacentes.
Comentarios
Publicar un comentario