Formación de las imagenes radiograficas

Para entender cómo se forman las imágenes radiográficas hay que conocer como están conformadas las películas radiográficas, en primer lugar por la película, el papel protector, el respaldo de plomo que nos ayudará a que se absorban la mayoría de los rayos x que pasan a través de ella protegiendo al paciente e impidiendo la radiación dispersa, el punto resaltado y la envoltura a prueba de agua.

La película radiográfica contiene una capa protectora que protege la superficie sensible a la luz, una emulsión que ayuda a mantener el compuesto de Ag en forma de microcristales, cristales de bromuro de plata que son sensibles a la radiación  y la base de la película que es una capa en la que se adhiere  la emulsión a la base.

 Para el procesado de la película, la película primero debe ser expuesta en rayos x, después se saca de su paquete en el cuarto oscuro o bajo condiciones semejantes, se introduce la película en varias soluciones y agua hasta que se pueda apreciar su imagen, seguido a esos pasos se seca la película y se estudian los detalles anatómicos que se aprecian en la película con ayuda de un negatoscopio.


 Los líquidos reveladores se colocan en 3 compartimientos en esta serie: líquido revelador, agua, líquido fijador. El líquido revelador convierte la imagen latente producida por la radiación en una imagen visible y el líquido revelador ayuda a detener el procedimiento de revelado.El agua ayudara a que no se mezclen los liquidos enjuagandolos y a facilitar que se sellen los componentes.

 La exposición de la película de rayos x a un cambio químico en los cristales de bromuro de plata las transforman en bromuro de plata negra, los cristales de plata se precipitan para poder formarse la imagen radiográfica con la solución reveladora, La emulsión aumenta de volumen por el medio alcalino del revelado, en el proceso de fijación la gelatina se contrae y se disuelven los cristales de plata no expuestos.

Los tejidos blandos son fácilmente atravesados por la radiación y es por esto que no aparecen en la película radiográfica, son de una tonalidad oscura en la película y se denominan radiolucidos, mientras que los tejidos duros no son atravesados y son fácilmente de percibir en la imagen radiográfica de una tonalidad clara o blanca llamados radiopaco.

La densidad radiologica es el oscurecimiento de la radiografia y el contraste radiologico es la diferencia entre densidades de estructuras adyacentes.

Comentarios