DICLOXACILINA (como sal sódica) Base 500 mg. capsula
|
Infecciones por estafilococo productor de penicilinasa, neumococo
grupo A-beta, estreptococo hemolítico y penicilina G-resistentes y
penicilina G-estafilococo sensible.
|
Hipersensibilidad a las penicilinas.
|
No se recomienda su administración combinada con tetraciclinas.
|
I.M. e I.V. Infecciones leves o moderadas debidas a microorganismos
susceptibles: Niños y adultos de 40 kg o más: 125-250 mg cada 6 horas V.O.
Niños menores de 40 kg: 12.5 mg/kg/día en dosis divididas cada 6 horas V.O. En casos de moderados a
severos: 100-200 mg/kg/día por vía intravenosa por cinco días y continuar
con las mismas dosis por vía oral hasta completar diez o más días. Adultos:
Una ampolleta (500 mg) I.M., cada seis horas, o bien, por vía intravenosa
diluida en 50-100 ml de agua estéril a goteo lento cada seis horas.
|
OXACILINA (sodica) 1 g. polvo para inyeccion Fco 10 ml
|
Infecciones ocasionadas por Staphylococcus
aureus productores de penicilinasa.
|
Hipersensibilidad a penicilinas, cefalosporinas e imipenem.
|
Con eritromicina puede producirse tanto potenciación como disminución
del efecto, la tetraciclina por ser bacteriostática interfiere la acción bactericida
de la oxacilina. Con anticoagulantes y heparina incrementa el riesgo de
sangrado, con anticonceptivos orales ya que ambos tratamientos disminuyen su
eficacia
|
Adultos y niños cuyo peso supere los 40kg: infecciones leves a
moderadas: 250-500mg cada 4-6 horas. Infecciones severas: 100mg/kg/día cada
4-6 horas. Dosis máxima en adultos: 12g por día. Dosis máxima en niños:
100-300mg/kg/día.
|
Comentarios
Publicar un comentario