Consideraciones para el diseño de una PPR

El armazón de la prótesis parcial debe ser diseñado sistemáticamente y delineado sobre un modelo diagnóstico.                                                       
Primero es necesario determinar cómo será soportada la prótesis parcial. En una prótesis parcial dentosoportada, la ubicación ideal para las unidades de soporte (apoyos) es en lechos para apoyo. Preparados sobre la superficie  oclusal, del cíngulo o incisal de pilar adyacente a cada espacio desdentado.

CONSIDERACIONES PARA EL  DISEÑO DE UNA PRÓTESIS PARCIAL DENTOSOPORTADA

En la evaluación del soporte potencial que puede brindar un diente pilar se debe considerar:

·         Salud periodontal.
·         Morfología coronaria y radicular.
·         Proporción corona /raíz.

FACTORES QUE INFLUYEN SOBRE EL DISEÑO

·         El índice del área ósea.
·         Las relaciones del diente con otras unidades de soporte.
·         La dentición antagonista.

CONSIDERACIONES  PARA UNA PRÓTESIS PARCIAL MUCODENTOSOPORTADA

·         Se deben atender las mismas consideraciones  en cuanto a los pilares.
·         Pero, tiene que haber soporte equitativo por parte de  las áreas con reborde desdentado.

Al evaluar el soporte potencial disponible de las áreas desdentadas se debe  tomar en cuenta:

·         Calidad del reborde residual.
·         La extensión hasta  la cual el reborde residual será cubierto por la base protética.
·         Tipo y exactitud de la impresión.
·         La precisión de la base protética.
·         Características de diseño de las partes que componen el armazón.
·         Carga oclusal prevista.

El segundo paso  consiste en conectar las unidades de soporte hístico y dentario. Que es mediante el diseño y ubicación de conectores mayores y menores.

El tercer paso determina como habrá de ser retenida la prótesis parcial. La retención debe ser suficiente para resistir fuerzas de desplazamiento razonables.

El cuarto paso consiste en conectar las unidades de retención a las unidades de soporte.

El quinto  y último paso  consiste en delinear y vincular el área desdentada con los componentes  de diseño ya establecidos. Para Asegurar la  rigidez de la base  sin interferir  con la ubicación de los dientes artificiales.

Estudio de modelos en el articulador, después de tratamientos previos.

 Preparación de los molares  superiores y premolares inferiores.

Encerado diagnóstico derecho e izquierdo que permite estudiar y planificar la oclusión.

Reconstrucción  del lado derecho e izquierdo

Comentarios