Historia de los cepillos dentales


En los inicios de la historia de la humanidad, la higiene bucal se ha presentado con indicios de que el ser humano requería de utensilios de eliminación de los compartimentos de alimentos alojados en su cavidad oral, presentando algunos instrumentos rupestres que facilitaban esta finalidad. Uno de los orígenes de los cepillos dentales se encuentra en Grecia, utilizaban ramas en forma de lápiz con el extremo blando y fibroso (palas o varas para masticar). 

Misawak
En el mundo islámico una planta llamada Arak se utilizaba sus filamentos para realizar un cepillo llamado Misawak.


En China se crearon los cepillos dentales, con similitudes a los contemporáneos con la diferencia de que se realizaban con cerdas de pelo de animal y mangos de hueso, bambú o madera.

En 1600 los mercaderes ingleses introdujeron los cepillos dentales en Europa que transportaron de China, pero ocasionaban daño en las encías además de que no eran utilizados diariamente ya que se limpiaban la boca con palillos hechos con plumas de ganso o metales como el oro y la plata.

En 1723 se cuestionó la confiabilidad sobre los crines de los caballos utilizados como cerdas ya que podían generar enfermedades bucales por ciertas bacterias, se probaron esponjas naturales, pero se quedaban húmedas, por lo  que se recomendó esterilizar el cepillo dental poniéndolo a hervir en agua caliente, pero las cerdas dentales se estropeaban .

En los primeros inicios del siglo XX apareció el nailon y se reemplazaron las cerdas de animales por estas.  Entre las ventajas actuales se encuentra su mayor flexibilidad y mejora del cepillo evitando su contaminación bacteriana.

En 1938 apareció el primer cepillo dental  similar al actual y lo llamaron “cepillo milagro” aunque las cerdas se mantenían duras y era poca su recomendación.
En  1950 apareció el cepillo dental “Park Avenue” de Dupont, mejoro las cerdas haciéndolas más suaves que el original facilitando la limpieza de los dientes sin ninguna molestia haciéndolo más barato y accesible para más personas.

Actualmente presentamos múltiples cepillos con diferentes tipos de cerdas además de la existencia de los cepillos eléctricos, se han perfeccionado tanto según a las necesidades de cada paciente.



 Para conocer más sobre la historia de la odontología visita el Museo de Odontologia MUDO en la Facultad de Estomatologia BUAP. 

Comentarios