La cavidad nasal es la porción interna de la nariz que se extiende desde las fosas nasales externas hasta las coanas (aberturas posteriores que conducen a la nasofaringe).
La anatomía de la cavidad nasal se puede dividir en varias estructuras, que se describen a continuación:
- Tabique nasal: El tabique nasal es una pared ósea y cartilaginosa que separa las dos fosas nasales.
- Cornetes: Los cornetes son estructuras óseas y cartilaginosas en la pared lateral de cada fosa nasal. Hay tres tipos de cornetes: el cornete superior, el cornete medio y el cornete inferior. Los cornetes aumentan la superficie de la mucosa nasal y ayudan a humidificar y calentar el aire inspirado.
- Mucosa nasal: La mucosa nasal es una membrana húmeda que recubre la cavidad nasal. La mucosa nasal contiene glándulas que producen moco para ayudar a atrapar partículas extrañas y microorganismos, y pequeños vellos (cilios) que mueven el moco y las partículas hacia las fosas nasales externas.
- Senos paranasales: Los senos paranasales son cavidades llenas de aire en los huesos del cráneo que se comunican con la cavidad nasal. Hay cuatro pares de senos paranasales: los senos maxilares (en los huesos maxilares), los senos frontales (en los huesos frontales), los senos esfenoidales (en el hueso esfenoides) y los senos etmoidales (en el hueso etmoides).
- Nariz externa: La nariz externa incluye las estructuras que se ven en la cara, como el puente nasal, la punta de la nariz y las fosas nasales externas.
En resumen, la anatomía de la cavidad nasal incluye el tabique nasal, los cornetes, la mucosa nasal, los senos paranasales y la nariz externa. La cavidad nasal desempeña funciones importantes en la respiración, la humidificación y el filtrado del aire inspirado, y también puede estar involucrada en el sentido del olfato.
Comentarios
Publicar un comentario