El bruxismo es un trastorno en el que se aprieta o se rechina los dientes de forma involuntaria y frecuente, especialmente durante el sueño. Puede ser leve y no requerir tratamiento, o puede ser grave y causar complicaciones como dolor de cabeza, dolor en la mandíbula, desgaste dental excesivo y trastornos temporomandibulares.
Las causas del bruxismo no siempre están claras, pero se cree que pueden incluir factores genéticos, estrés y ansiedad, mala alineación dental y hábitos como morderse las uñas o lápices. El bruxismo puede ser diagnosticado por un dentista que detectará el desgaste dental excesivo y las lesiones en la boca.
El tratamiento para el bruxismo puede incluir medidas como el uso de una férula dental o protector bucal, que se usa para proteger los dientes y reducir el daño causado por el rechinamiento o apretamiento. Además, se pueden recomendar ejercicios de relajación, terapia cognitivo-conductual para manejar el estrés y la ansiedad, medicamentos para reducir la inflamación y el dolor, y en casos graves, cirugía maxilofacial.
Es importante buscar tratamiento para el bruxismo para prevenir complicaciones a largo plazo y reducir los síntomas. Si tienes síntomas como dolor en la mandíbula, dolores de cabeza o sensibilidad dental, debes consultar a un dentista para recibir tratamiento adecuado.
Comentarios
Publicar un comentario