La estabilización en el plano superior se refiere a la creación de una estructura de soporte que se extiende por encima del plano oclusal (superior a los dientes) para mejorar la estabilidad y la función de las prótesis dentales. Esta técnica se utiliza a menudo en la rehabilitación protésica de pacientes que han perdido varios dientes en el maxilar superior.
La confección de una estabilización en el plano superior comienza con la toma de impresiones de los tejidos bucales del paciente para crear modelos de estudio precisos. Estos modelos se utilizan para la fabricación de un marco de metal o de resina acrílica que se extiende por encima del plano oclusal y que se ajusta a los dientes remanentes.
Una vez que se ha creado el marco, se coloca en la boca del paciente para verificar el ajuste y la estabilidad. Se pueden realizar ajustes adicionales en el marco según sea necesario para asegurar una retención óptima y una distribución adecuada de la fuerza masticatoria.
Una vez que se ha logrado un ajuste adecuado, se puede proceder a la creación de la prótesis dentaria, ya sea una dentadura parcial removible o una prótesis fija sobre implantes. La estabilización en el plano superior ayuda a mejorar la estabilidad y la función de la prótesis al proporcionar un soporte adicional para la dentadura parcial o el puente fijo.
Es importante recordar que la estabilización en el plano superior requiere un cuidadoso diseño y ajuste para lograr una función y estética óptimas. Un dentista experimentado en rehabilitación protésica puede ayudar a determinar si esta técnica es adecuada para el paciente y crear una prótesis que se ajuste cómodamente y funcione bien.
Comentarios
Publicar un comentario