La oclusión se refiere a la forma en que los dientes superiores e inferiores se encuentran y funcionan juntos en la boca. Existen varios factores que determinan la oclusión, los cuales se pueden clasificar en factores dentales, esqueléticos y funcionales.
- Factores dentales: Los dientes son un factor importante en la determinación de la oclusión. La posición, forma, tamaño y número de los dientes pueden influir en la forma en que encajan en la boca y afectar la mordida.
- Factores esqueléticos: La estructura ósea de la mandíbula y la maxila también son importantes en la determinación de la oclusión. La relación de la mandíbula y la maxila, la forma de los arcos dentales y la posición de la mandíbula y la maxila pueden influir en la mordida y la oclusión.
- Factores funcionales: La función de la mandíbula y los músculos de la masticación también son importantes para la oclusión. La forma en que los músculos trabajan juntos para mover la mandíbula y los dientes puede afectar la posición y la función de los dientes.
- Factores ambientales: Los factores ambientales, como la nutrición, la postura, el uso de chupete, el uso prolongado de la succión digital, la lesión o traumatismo y el hábito de morder objetos duros o el bruxismo, también pueden influir en la oclusión y la mordida.
Es importante tener en cuenta que la oclusión es un aspecto complejo de la odontología, y que se requiere una evaluación completa de la boca del paciente para determinar los factores que afectan la oclusión. La evaluación de la oclusión debe ser realizada por un profesional capacitado en odontología para asegurar un tratamiento adecuado.
Comentarios
Publicar un comentario