La postura céntrica adaptada (PCA) es un concepto utilizado en odontología para referirse a la posición en la que la mandíbula se encuentra en su posición más cómoda y estable en relación con el cráneo. Se considera que la PCA es una posición de equilibrio muscular, en la que los músculos masticatorios y los músculos del cuello y la cabeza están relajados y en su longitud óptima.
La determinación de la PCA es importante en la planificación del tratamiento de los trastornos de la articulación temporomandibular (ATM) y de la oclusión dental. La PCA puede ser determinada clínicamente por el odontólogo utilizando técnicas manuales o instrumentales, como la utilización de dispositivos de registro de mordida o de registros de arco facial.
Una vez determinada la PCA, se pueden diseñar tratamientos como la elaboración de prótesis dentales, la realización de ajustes oclusales y la colocación de aparatos ortopédicos para la corrección de los trastornos de la ATM y de la oclusión dental. La PCA también se puede utilizar como punto de referencia para la realización de ejercicios y terapia física para mejorar la función de la ATM y la musculatura masticatoria.
En resumen, la postura céntrica adaptada es una posición importante en la odontología para la planificación del tratamiento de los trastornos de la ATM y de la oclusión dental. La determinación de la PCA puede ayudar a mejorar la estabilidad oclusal y la función masticatoria del paciente, así como prevenir el desgaste dental y el dolor en la mandíbula y los músculos del cuello y la cabeza.
Comentarios
Publicar un comentario