
Las carillas de composite son hechas con una resina sintética que se adhiere al diente y es moldeado y trabajado en el propio diente. Está indicado para cuando existe alguna pequeña anomalía en los dientes. Es una solución económica, cuando la zona a restaurar es pequeña o no muy amplia, y rápida, en una sesión se puede colocar las carillas. Cada diente se debe realizar por separado y en ocasiones hay que retocar el diente original.
Las carillas de porcelana son realizadas con un material cerámico, más fuerte y resistente. Este tipo de restauración está indicado para aquellas personas que tienen afecciones más graves como fracturas de los dientes, una zona amplia a restaurar o separación entre dientes. El procedimiento requiere dos visitas al dentista: la primera para hacer un molde de los dientes y la siguiente para su colocación con un cemento de resina. Se colocan varias piezas juntas. Es una opción costosa aunque el color es más natural.
Las carillas de composite duran menos y pierde color por lo que requiere retoques posteriores. Sin embargo, las carillas de porcelana son más duraderas y pueden mantenerse el tiempo estipulado y retirarlas posteriormente sin riesgos.
Las carillas dentales están contraindicadas cuando el defecto a corregir es muy grave o el diente esté prácticamente destruido, existen otras alternativas más funcionales. El esmalte de los dientes está erosionado debido a, por ejemplo, bruxismo, hay que tallar el diente y podría destruirse. Cuando el defecto a disimular es debido a las caries, las carillas solo ocultarían el origen y podrían agravar la situación. Ver más en: Carillas
Diseños estéticos dentales
El diseño de sonrisa consiste en cambiar la posición, el tamaño, la forma y el color de los dientes con diferentes técnicas y materiales según sea el caso, modificar la altura de las encías, crear armonía con los labios, el color de la piel y la forma de la cara; en este procedimiento pueden intervenir una o varias especialidades de la odontología (Periodoncia, ortodoncia, cirugía, implantes, endodoncia y rehabilitación oral, entre otros). Se debe tener en cuenta no sólo aspectos estéticos, sino también cuestiones funcionales y técnicas.
A veces la ortodoncia es el mejor tratamiento, pues solo enderezando los dientes se puede cambiar el aspecto. Es un proceso más demorado, pero los resultados son naturales y para toda la vida. Aumentar el tamaño de los dientes recortando la encía y hacer un blanqueamiento posterior puede ser otra alternativa.
¿Cuándo es útil el Diseño de Sonrisa con carillas? Cuando existen:
- Dientes cortos.
- Cambios de color que no se pueden eliminar sólo con blanqueamiento dental.
- Desgaste por el paso de los años.
- Encías grandes
- Fracturas de dientes por accidentes.
Puntos clave:
- 1. Es imposible comenzar el procedimiento si hay caries o encías inflamadas. Por eso el primer paso es tratar esos problemas.
- Luego se analiza la función que tengan el maxilar superior y el inferior; si esta no es adecuada, será necesario un tratamiento de ortodoncia.
- Hoy en día la ortodoncia puede hacerse con brackets por delante, por detrás o con unas placas transparentes. Estás últimas se fabrican con una nueva tecnología, en la cual, a través de un sistema de tomografía computarizada en 3D, puede verse como quedarán los dientes.
- Una vez corregidas la función y la higiene oral, puede pasarse al terreno estético para mejorar el color, el tamaño y la forma de los dientes, usando cualquiera de los procedimientos que ofrecen los especialistas.
Técnicas de impresión: Un paso doble Mock up en bisacril
Cuando buscamos en Internet la palabra “mock-up”, la definición obtenida es la siguiente: En la manufactura y diseño, un mockup, mock-up o maqueta es un modelo a escala o tamaño real de un diseño o un dispositivo, utilizado para la demostración, evaluación del diseño, promoción y para otros fines. Un mock-up es un prototipo si proporciona al menos una parte de la funcionalidad de un sistema y permite pruebas del diseño. Los moc-kups son utilizados por los diseñadores principalmente para la adquisición de comentarios por parte de los usuarios.
Empezando por el principio, el Mock-up dental es un prototipo obtenido de un encerado diagnóstico. El proceso necesario hasta la obtención del mismo es el siguiente :
1. Impresión inicial de nuestro paciente.
2. Obtención de un modelo duplicado sobre el que haremos un encerado diagnóstico.
3.- Llave de nuestro encerado con una silicona transparente
4.- Llenado de la llave con material elegido, generalmente un composite.
5.- Inserción de la llave con material provisional en boca.
6. – Retirada de la llave y limpieza de excesos

El uso del mock-up no se limita al diseño de la sonrisa únicamente. En él encontraremos una herramienta muy importante en más partes del proceso de rehabilitación de nuestra sonrisa.
- Tallado: APT technique “Aesthetic pre-evaluating temporaries” Técnica de tallado con mock-up en boca.
- Alargamientos de corona: con el mock-up en boca, limpiamos restos de resina que hayan quedado en la encía y lo utilizamos de guía quirúrgica. La estabilidad será mayor que una guía convencional, así como la exactitud que obtendremos.
- Provisionales: de la misma manera que realizamos nuestro mock-up en la última visita, y usando el mismo material, junto con la técnica de “Spot-etch”, realizaremos nuestros provisionales.
Ver más en:
https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/dental/tratamientos-dentales/estetica-dental/carillas-dentales/index.html
https://es.slideshare.net/bismarknates/diseo-de-sonrisa-56987950
https://ceodont.com/importancia-del-mock-up-en-diseno-sonrisa/
Comentarios
Publicar un comentario